FAT (File Allocation Table) Es una tabla de asignación de archivos. Cuando un disco se formatea, el FAT se registra dos veces y contiene una tabla con una entrada para cada conglomerado en disco. Lo que nos queremos referir cuando hay una número detrás de esta palabra, como por ejemplo, FAT12, FAT16, FAT32, es al número de bits que tiene cada versión. La de 12 bits se introdujo en el 1977, la de 16 bits, en 1988, y la de 32 bits en el 1996.
Ext. (extensión): Es una cadena de carácteres anexada al nombre de un archivo, que normalmente va aompañada de un punto y al final del nombre de un archivo. Esto es utilizado para que un ordenador pueda reconocer fácilmente los archivos y usar los programas asociados a sus extensiones para poder abrirlos y manipularlos. Por ejemplo, .DOC (Word), .XLS (Excel), etc.
MFS (Macintosh File System): es un formato de volumen creado por apple computer para almacenar archivos en disquetes de 400K.MFS fue introducido con el Macintosh 128K en enero de 1984.
Hotswap: Hace referencia a la capacidad de algunos componentes hardware para sufrir su instalación sin necesidad de detener la operación normal del ordenador donde se alojan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario